
COSTILLAS
La manera de realizar una cama para hacer costillas armadas
depende de cada constructor .
Encontramos muchos puntos en común :
-
Que la estructura sea robusta, que no tienda a deformarse.
-
Que los listones verticales lleven tacos de guía que permitan mantener la forma del perfil.
-
Que los tacos de guía estén alejados de la zona de pegado.
-
Que estos tacos sean de un espesor unos mm más finos que los listones de la costilla para permitir pegar los pañuelos de refuerzo. Ejem: listón 6X6mm, taco guía 4mm.
-
Que esté cubierta la superficie con nylon u otro elemento que nos permita ver el dibujo y no se adhiera el epoxi.
-
Tomando en cuenta estas premisas y sentido común, la gran mayoría de las maneras de realizar una cama son válidas.
Algunos pasos a tener en cuenta:
- Realizar el dibujo de las costillas en papel a escala real, ya que, puede ocurrir que los dibujos del plano, se deformen al hacer las copias.
En mi caso es un perfil NACA 23012.
Vista de nariz

Vista de borde de fuga

Comparación de las dos costillas
Cuerda del ala
Costilla Nº1
raíz del ala
Resto de las costillas


Vista de nariz costilla numero 1-
Es la primera del lado del fuselaje, o raíz del ala. Es diferente al resto, es más corta y tiene el borde de ataque hacia abajo de la cuerda del ala. La finalidad es retrasar la entrada en pérdida de la raíz del ala
Acá vemos dos dibujos de costillas diferentes.
Esta costilla requiere el mismo tratamiento que la otra costilla o sea hay que realizar una cama para cada una.
Una vez realizado el dibujo, tomando en cuenta las coordenadas del perfil,
pegamos este plano sobre la cama que realizamos para tal fin, luego la cubrimos con un nylon transparente, para que podamos ver el dibujo y también para evitar que el epoxi se pegue al plano.
Después colocamos los tacos de referencia guiándonos por las líneas del perfil.
Acá vemos la cama con el dibujo pegado y el nylon colocado.
Vemos también los tacos en cada listón vertical.

Esta es la referencia para que quede centrado el borde de ataque
Entre el listón 4 y 5 se encuentra el espacio destinado para el larguero principal .
Cada listón vertical lleva un tope de referencia para mantener la forma del perfil. Estos tacos deben ser de menor altura para permitir pegar los pañuelitos


La costilla lleva un refuerzo en el borde de ataque.
Extrados Intrados


Aca, podemos apreciar La veta de la madera de refuerzo