
Construcción
experimental
La finalidad de este sitio es compartir los desafíos que presenta la construcción de un avión experimental, tomando en cuenta comentarios y opiniones de otros constructores que gustosamente aportan sus experiencias, como así también la literatura especifica sobre el tema.
Buscar información, participar de charlas técnicas, conversar con otros constructores, compartir experiencias, mirar distintos modelos de aviones experimentales, analizar cuál de ellos sería un avión posible para nosotros, analizar con qué material nos sentiríamos a gusto (madera, aluminio, plástico, acero, etc.), todo esto y muchas cosas más, son parte de la construcción, ya que cada cosa que aprendemos y descubrimos, nos ahorra tiempo, dinero, esfuerzos, desánimo...
Los problemas que se nos presentan hay que tomarlos como pequeños desafíos, para ir resolviéndolos paso a paso, haciendo que se transformen en pequeños logros que nos van fortaleciendo, a la vez que nos aportan una cuota de felicidad. La suma de éstos nos ayudan a resistir, logrando que cada día sea un paso más acercándonos a nuestra meta, sin poner la mirada en todo lo que falta sino en todo lo realizado.
Mi proyecto es la construcción de un avión experimental desde un plano, ala alta, biplaza lado a lado, en su mayoría madera y tela.
La intención de lo que acá comparto es que pueda ser de utilidad para quienes pongan en marcha distintos proyectos de construcción.
Para construir una aeronave experimental no se necesita ser un genio como muchas personas creen, lo que no puede faltar, junto a los conocimientos, es la pasión.
Uno de mis hijos me dedicó una frase de una canción que, de alguna manera, resume la idea, que quiero compartir.
"Cumple sus sueños quien resiste"
Manos a la obra!!!
Daniel E. Blanco